Btt Santa Cruz
  • Clasificación y fotos
  • Marcha BTT
    • Desarrollo de la marcha
    • Inscripciones
    • Reglamento
    • Patrocinadores y Colaboradores
  • El entorno
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Dónde Comer?
    • ¿Dónde dormir?
  • Blog

Inicio
La marcha se inicia desde el casco urbano saliendo desde el “BAR CENTRAL” uno de nuestros patrocinadores. Bajamos directamente por la senda de la canaleja donde podremos observar a la derecha el antiguo lavadero del pueblo. Al terminar la senda cruzaremos la carretera para pasar por el puente "el partidor" y entrar a la senda del Espíritu Santo donde ya comienza la subida.

Imagen
Ermita EspĂ­ritu Santo

Subida

Tras 500 m. de senda empieza el tramo de subida, donde empezarán a calentarse las piernas de los corredores. Hasta que lleguemos a la ermita del Espíritu Santo nos encontraremos con varias rampas de alto porcentaje, que irá suavizando cuando nos acerquemos a la ermita , zona en la que se encontrará  el primer avituallamiento.

Posteriormente la senda sigue hasta llegar a un antiguo núcleo de población deshabitado llamado Asturias, lugar en el que cruzamos el barranco por el que hemos rodado los últimos kilómetros y cuando comienza la bajada.

Imagen
Asturias

Bajada

En un primer momento la bajada es por pista ancha sin dificultad técnica hasta que hacemos un giro y nos metemos por el tramo más interesante de bajada, es  ratonera con continuos cambios de dirección por senda estrecha, que pondrán a prueba nuestros reflejos y en la que nos encontramos con algún salto de poca importancia.

Continuaremos la bajada por la senda del monolito, monumento dedicado a los guerrilleros que habitaron estas tierras, y que nos conducirá al pueblo que atravesaremos con el ánimo de la gente, hasta llegar a "Las Simas" otro emblema de la población, y que nos conducirá a la vereda del Río Turia.

Una pista ancha sin dificultad nos conducirá atravesando "La Puente" a una de las aldeas de Santa Cruz "Las Rinconadas" donde realizaremos un giro y nos dirigiremos hacia otra de las aldeas "La Olmeda" donde atravesando su fantástico puente encauzaremos el tramo final de subida.
Imagen
Monolito

Final

El final es una subida con bastante piedra suelta, donde las piernas se retorcerán por última vez hasta llegar al “Bar de la Piscina Municipal”, otro de nuestros patrocinadores, regentado por la empresa Rinconatura, S.L., y lugar en el que se enclavará la meta con espacio para descansar, duchas para quien quiera utilizarlas y donde se situará el último avituallamiento.

Imagen
Puente de "La Olmeda"
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photo used under Creative Commons from Shht!