Btt Santa Cruz
  • Clasificación y fotos
  • Marcha BTT
    • Desarrollo de la marcha
    • Inscripciones
    • Reglamento
    • Patrocinadores y Colaboradores
  • El entorno
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Dónde Comer?
    • ¿Dónde dormir?
  • Blog

Reglamento 1ª Marcha BTT Santa Cruz de Moya
 
 
1.La modalidad de la marcha es de carácter libre. Todos los participantes tienen la opción de realizarla teniendo en
 cuenta sus posibilidades físicas. No debe entenderse como una mera competición,  sino como un reto personal para cada participante.

2.El recorrido de la prueba tendrá una distancia de 27 km. 

3.Cada participante deberá recoger su dorsal en horario previsto, de 7.30 h a 8.30 h, siendo obligatoria su colocación en la parte frontal de la bicicleta.

4.La salida de la prueba se realizará a las 9.00 h desde el “BAR  CENTRAL”.

5.La  edad mínima para participar será de 14 años cumplidos, siempre que haya algún  responsable mayor de edad a cargo del participante.

6.Al ser una marcha para la promoción del ciclismo de montaña, no es obligatorio que los participantes estén en posesión de la licencia federativa de ciclismo.

7.El tiempo máximo para la realización de la marcha será de 4 horas.

8.El recorrido de la marcha estará debidamente señalizado, y la organización dispondrá de moto de apertura.

9.El recorrido de la marcha, NO estará cerrado al tráfico, por lo tanto, TODOS los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo ÚNICOS responsables de la infracciones que pudieran cometer.

10.La ASOCIACIÓN CULTURAL SANTACRUCERA, no se hace responsable de los accidentes en los que pudieran ser causa o víctima los ciclistas participantes, como tampoco de los gastos, deudas o daños que pudieran contraer durante la marcha.

11.La organización se reserva el derecho a modificar el itinerario, controles, horarios, avituallamientos e incluso el presente reglamento, si es por causa justificada o de fuerza mayor, si fuera necesario.

12.Queda prohibida la circulación de coches no autorizados por la organización,  acompañando a la marcha. El uso del CASCO protector, será  OBLIGATORIO para todos los participantes.

13.Cada participante se compromete a que los residuos que se generen (botellas de plástico, envases, etc.) intentarán  depositarlos en los sitios en los que se encuentre la organización para facilitar su recogida.  El  hecho de apuntarse en esta marcha, implica la total aceptación de este reglamento.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.